La CDHEZ instala el Mecanismo Ciudadano para la Prevención de la Violencia y el Suicidio en Adolescentes y Jóvenes

Comunicado: CDHEZ 34/2024

Fecha: 18 de junio de 2024

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), instaló el Mecanismo Ciudadano de Monitoreo para la Prevención, Intervención y Erradicación de la Violencia y Prevención del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes, durante su primera sesión ordinaria.

Como Presidenta del Mecanismo, la Dra. Maricela Dimas Reveles, titular de la CDHEZ, explicó que la instalación de este Mecanismo, tiene como objetivo el diseñar e implementar acciones y estrategias para prevenir, intervenir y erradicar la violencia y prevenir los suicidios en adolescentes y jóvenes de los municipios de Zacatecas y Guadalupe, así como contribuir con la salud mental de esta población.

Dimas Reveles indicó que, en la actualidad el suicidio es una de las consecuencias más graves de la violencia en el ámbito educativo, a pesar de que el suicidio es multicausal, las autoridades reconocen a la violencia escolar, en sus diferentes modalidades, tales como el acoso escolar, el abuso u hostigamiento sexual, como un importante factor de riesgo, que debemos afrontar todas y todos desde nuestras trincheras, y ello, requiere de atención inmediata para su prevención.

La Ombudsperson aseguró que, estas acciones son trascendentales ante el complejo escenario en el que las tasas de suicidios entre poblaciones infantiles y adolescentes han ido en aumento a nivel nacional, siendo ésta, la que representa la cuarta causa de muerte entre personas de 15 a 29 años, con una tasa de 10.4 por cada 100 mil.

Mientras que, para el estado de Zacatecas, la Secretaría de Salud en la entidad, ha registrado durante el periodo comprendido entre enero de 2018 a mayo de 2024 un total de 59 casos de suicidios en estudiantes. Registrando, 6 casos en el año 2018, 7 casos en 2019, 16 casos en 2020, 6 casos en 2021, 9 casos en 2022, 8 casos en 2023 y 7 casos en lo que va del año 2024………

 

Comunicado 34/2024

 

 

Ir al contenido