Con ese precedente en caso de que se le restara este carácter de información clasificada y se tuviera libre acceso al expediente de investigación, la autoridad involucrada se podría adelantar a la investigación que realizara la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, suprimiendo evidencias en el peor de los casos, lo que dificultaría acreditar la violación de derechos humanos, por lo que se dolió la parte quejosa, y con ello se violentaría una vez más su dignidad humana. Es por eso que el interés individual se pondera por encima del público para acceder a los expedientes de investigación.
Por otro lado, el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, al ser un órgano de consulta como última etapa del Procedimiento de Queja, realiza también acciones deliberativas previas a la toma de decisión del acuerdo final, mismas que por su naturaleza y de manera general se acuerdan sin plazo o condición; en ese caso, es necesario que el acuerdo emitido se mantenga reservado hasta en tanto se cumpla la condición y el término respectivo, que la propia ley establece.
Tiempo de Reserva.
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, señala un plazo de 10 años de tiempo de reserva en la información calificada como confidencial.
Artículo 29 de la Ley de la materia:
“La información clasificada como reservada según el artículo anterior, podrá permanecer con tal carácter hasta por un periodo de diez años y deberá ser desclasificada cuando se extingan las causas que dieron origen a su clasificación o cuando haya transcurrido el periodo de reserva. Este periodo podrá ser excepcionalmente renovado, por única ocasión, hasta por un periodo igual, siempre que subsistan las causales que le dieron origen, previo análisis y consulta ante la Comisión”.
Listado de la información clasificada como reservada o confidencial.
Quejas;
Proyecto de Investigación de quejas;
Informes de autoridad;
Pruebas provenientes de averiguaciones previas, procesos penales o juicios de cualquier índole;
Sesiones de Consejo Consultivo, en la que no se concluya el análisis deliberativo previo de un Expediente de Queja o si éste queda sujeto a condición o término;
El total de evidencias y elementos de convicción que obren dentro de los expedientes de queja.
Planes, programas y estrategias de defensa de los derechos de reclusos e internos provenientes del Sistema Penitenciario.